top of page

¿Cuando es el momento de ir al psicólogo?


Existen varios mitos alrededor de la psicología, que no sirve, personas que dicen que en esas cosas "no creen" o sencillamente que son tratamientos muy costosos, largos y muchas veces ineficaces.

Lo que es una realidad es que la psicología es una ciencia que ha hecho estudios acerca de la conducta humana, la comprende y aplica diversas teorías acerca de ella, para lograr hacer las modificaciones pertinentes para que la persona que sufre, logre tener una mejor calidad de vida. En realidad la psicología ha cambiado muchas vidas.

El momento adecuado para asistir al psicólogo es siempre que tenga la persona alguna inquietud, de hecho algunos psicólogos apoyamos la idea de que debe haber alguna materia desde la educación básica que aborde temas de educación emocional y psicología humana para lograr tener una sociedad mas sana y adaptada.

Muchas personas acuden al psicólogo en el momento en que hay crisis, otras personas cuando aceptan que no pueden solas resolver su problema o cuando un especialista los manda o recomienda iniciar terapia psicológica.

No tendríamos que esperar hasta llegar a puntos críticos, aquí te dejamos unas señales que pueden indicar que es tiempo de ir al psicólogo:

* No encuentras manera de resolver un problema en alguna área de tu vida.

* Notas que la mayoría del tiempo estas enojado, triste, ansioso.

* Tienes dificultades para descansar.

* Piensas que todo mundo está en tu contra.

* Tienes ataques de pánico o ansiedad.

* No tienes control sobre tus emociones (agresión, tristeza etc) o alguna área en tu vida.

* La mayoría de tus pensamientos son negativos o catastróficos.

* Tus relaciones interpersonales no son sanas, ni nutritivas.

* Tus relaciones de pareja fracasan o la que tienes, esta a punto de fracasar o es muy conflictiva.

* No logras establecerte

con ninguna pareja.

* No logras cumplir tus objetivos o eres muy inconstante.

* No te sientes pleno o feliz con tu vida.

* Sientes una agresividad e irritabilidad que o controlas.

* Tienes pensamientos de suicidio o desesperanza en la vida.

* Eres muy dependiente de la opinión de los demas, inseguro o con baja autoestima.

* Tiendes a enfermarte frecuentemente sin razón aparente

* Estás atravesando por una crisis, cambio de vida, separación, divorcio, muerte de algún ser querido o duelo.

* La relación con tu familia o padres son tóxicas

* Tu hijo tiene problemas en la escuela o en casa de socialización, aprendizaje, lenguaje o desarrollo.

* Deseas mejorar tu calidad de vida y autoconocimiento.

Estas entre otras muchas pueden ser señales que podrían hacerte plantear seriamente la posibilidad de comenzar un trabajo terapéutico.

En Grupo Psicologico Lindavista, te ayudamos y tenemos psicólogos especialistas en cada área. Contactanos!

 
 
 

Comentários


  • w-facebook

​© 2020 por Grupo Psicológico Lindavista

bottom of page