top of page

Despídete del estrés


Despídete del Estrés

El estrés se hace presente en tu vida ante situaciones y compromisos que requieren tu atención y solución inmediata. Hay un nivel de estrés que es sano y útil, te permite estar alerta, tener concentración y actuar con eficacia en todos las cosas que tienes que hacer. Pero el estrés muy fácilmente aumenta y cuando eso ocurre deja de ser útil y comienza a debilitar tu concentración, atención, tiempos de respuesta, te vuelve irritable, te ocasiona malestares físicos como dolor de cabeza, estómago, espalda. En casos extremos puede inducir cuadros de ansiedad y puede ser el disparador de enfermedades cardiovasculares en algunas personas.

¿Qué es el estrés?

Cuando tu cerebro detecta un peligro, reto o una situación que demanda una acción inmediata da la señal para que se liberen una serie de sustancias en tu cuerpo que te ayuden a que tengas un mejor desempeño físico y mental. Estas sustancias se conocen como “hormonas del estrés” al vaciarse en tu torrente sanguíneo le dan energía inmediata a tus músculos para actuar y ponen a tu cerebro en estado alerta para que resuelva lo que necesite de forme rápida y eficiente.

Hasta aquí todo muy bien, el problema viene cuando el estrés no se va y más bien se queda de huésped permanente en tu vida.

¿Qué ocurre cuando el estrés se queda en tu vida?

Ni tu cuerpo ni cerebro esta hecho para soportar la presencia continuada de las hormonas del estrés. Lo que ocasiona todos los malestares que mencione al principio y que seguramente has padecido: dolor muscular, cabeza, disminución de concentración, fallas en la memoria, tiempos de reacción, irritabilidad. Lo que reduce tu eficacia para responder a los retos de tu vida y genera emociones negativas.

¿Cómo combatir el estrés? Cuatro claves

La clave para combatir el estrés consiste en desarrollar habilidades para generar estados de relajación, en medio de las situaciones que te generan estrés. De esta forma le avisas a tu cerebro y suprarrenales que dejen de activar las hormonas del estrés de forma continuada, para que tu cuerpo tenga un descanso y tu mente también.

  1. Respira conscientemente. Comienza por realizar 10 inhalaciones y exhalaciones profundas en cualquier momento; atorado en el tráfico, en el trabajo, en medio de una discusión.

  2. Prioriza. Realiza una lista por escrito de las cosas que tienes que hacer, no todo es urgente, aunque tu mente te diga que sí. Determina que si es urgente, que puede esperar un poco y sobre que cosas definitivamente dejas de pensar en este momento.

  3. Exprésate y comparte con alguien. Cuando el estrés te invade, ocurre que tu mente no puede pensar con claridad una solución eficaz, compartir con alguien lo que te ocurre y pedir ideas al respecto, es una excelente forma de hacerte de aliados en tu batalla contra el estrés. Ir a terapia puede ser muy buena idea, tendrás tu espacio de expresión y crecimiento personal.

  4. Ejercítate. Moverte al menos 25 min. Caminata, baile o alguna actividad que disfrutes, reduce el estrés y activa otras sustancias relacionadas con estados de bienestar.


 
 
 

Comments


  • w-facebook

​© 2020 por Grupo Psicológico Lindavista

bottom of page