¿Como te alimentas?
- Psic. Salvador Cabrera
- 12 jun 2017
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 1 jun 2020

¿Alimentación? ¿Nutrición? ¿Sed? ¿Hambre? Normalmente escuchamos éstas palabras al ir al nutriólogo los que hemos asistido y los que no, solemos pensar que significan lo mismo o tienen todo que ver.
Desde el punto de vista de un especialista son elementos metabólicos que desencadenan diferentes trabajos en nuestro organismo y producen un efecto que va desde nuestras creencias, visiones, mundos, mentes, percepciones, acciones y costumbres.
Al buscar una mejora en nosotros mismos, ponemos demasiada atención a nuestro físico y rara vez vemos lo más importante, nuestra mente. Nuestra mente tienen la capacidad realizar procesos que afectan o ayudan nuestro estado físico, emotivo y anímico.
La correcta alimentación es la cantidad de nutrientes que consumimos y procesamos en nuestro sistema, pero esta suele ser afectada dependiendo de cómo programemos nuestra mente y cuerpo al momento de alimentarnos.
La alimentación es un conjunto de experiencias en el momento de vida de cada persona, depende de como nos sentimos cuando comemos, las elecciones que hacemos al comer, y como nos sentimos después de comer, lo que puede desencadenar una serie de conductas nocivas que llevan a enfermar a nuestro cuerpo a la larga, por la forma en la que nos alimentamos. No damos importancia a lo que nos estamos llevando a la boca, (si tiene valor nutrimental, o no) sino que nos enfocamos en lo practico, lo rápido, lo que nos gusta o esta mas a la mano, provocando una desvalorización de los alimentos .
La sed y el hambre son procesos de necesidad de hidratar, vitaminar y alimentar el cuerpo físico, combinado con la parte mental, emocional y anímica, podemos transformar los alimentos metabólicamente de mejor forma si le damos el debido sentido y significado.
Por último me gustaría recordarte que la alimentación, es un proceso básico de cualquier ser vivo, por lo tanto es importante hacerlo en excelencia, lo más óptimo, en todas las áreas de vida, observa en que área estas deficiente y aliméntate correctamente física, mental y emocionalmente, si no puedes encontrar el punto deficiente, pide ayuda, hay quienes te podemos encaminar.
Comments